
Toronto.— Dos ministros canadienses se reunieron el viernes con el nominado del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para fungir como secretario de Comercio, mientras Canadá intenta evitar que Trump imponga aranceles a productos canadienses cuando asuma el cargo.
Los ministros canadienses de Finanzas, Dominic LeBlanc, y de Asuntos Exteriores, Mélanie Joly, sostuvieron una reunión con Howard Lutnick, el nominado para secretario de Comercio, así como con el gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum, nominado por Trump para dirigir el Departamento del Interior.
Trump ha amenazado con imponer aranceles del 25% a todos los productos importados de Canadá si éste no detiene lo que él llama un flujo de inmigrantes y fentanilo hacia Estados Unidos.
“El ministro LeBlanc y la ministra Joly sostuvieron una reunión positiva y productiva en Mar-a-Lago con Howard Lutnick y Doug Burgum, como seguimiento a la cena entre el primer ministro y el presidente Trump el mes pasado”, dijo Jean-Sébastien Comeau, vocero de LeBlanc.
Comeau dijo que ambos ministros detallaron las medidas en el plan de Canadá para reforzar la seguridad fronteriza, y reiteraron “el compromiso compartido de fortalecer la seguridad fronteriza así como combatir el daño causado por el fentanilo para salvar vidas canadienses y estadounidenses”.
Comeau mencionó que Lutnick y Burgum acordaron transmitirle esta información a Trump.
Se prevén más discusiones en las próximas semanas. Joly también cenará con el senador estadounidense Lindsey Graham el viernes.
Trump ha estado troleando al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en redes sociales en las últimas semanas, refiriéndose a él como “el gobernador del estado 51” de Estados Unidos.
Los flujos migratorios y las incautaciones de drogas son muy diferentes en las dos fronteras terrestres de Estados Unidos. Los agentes de aduanas estadounidenses incautaron 19,5 kilos (43 libras) de fentanilo en la frontera entre Estados Unidos y Canadá durante el último año fiscal, comparados con 9.570 kilos (21.100 libras) en la frontera con México.
La mayoría del fentanilo que llega a Estados Unidos, donde causa alrededor de 70.000 muertes por sobredosis al año, es elaborado por cárteles de drogas mexicanos con precursores químicos asiáticos.
En cuanto a inmigración, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos reportó 1,53 millones de encuentros con migrantes en la frontera con México entre octubre de 2023 y septiembre de 2024. En comparación, reportó 23.721 encuentros con migrantes en la frontera con Canadá en el mismo periodo.