Científicos extraen núcleo de hielo de 1.2 millones de años de la Antártida

Un equipo internacional de científicos anunció el jueves que han perforado con éxito uno de los núcleos de hielo más antiguos hasta el momento, penetrando casi 2 millas (2,8 kilómetros) hasta el lecho rocoso antártico para alcanzar hielo que dicen tiene al menos 1,2 millones de años.

Se espera que el análisis del hielo antiguo muestre cómo han evolucionado la atmósfera y el clima de la Tierra . Esto debería proporcionar información sobre cómo han cambiado los ciclos de la Edad de Hielo y puede ayudar a comprender cómo el carbono atmosférico cambió el clima, dijeron.

“Gracias al núcleo de hielo podremos entender qué ha cambiado en términos de gases de efecto invernadero, sustancias químicas y polvo en la atmósfera”, afirma Carlo Barbante, glaciólogo italiano y coordinador de Beyond EPICA, el proyecto para obtener el núcleo. Barbante también dirige el Instituto de Ciencias Polares del Consejo Nacional de Investigación de Italia.

El mismo equipo perforó previamente un núcleo de unos 800.000 años de antigüedad. La última perforación se realizó a 2,8 kilómetros (aproximadamente 1,7 millas) de profundidad, con un equipo de 16 científicos y personal de apoyo que perfora cada verano durante cuatro años a temperaturas promedio de alrededor de -35 Celsius (-25,6 Fahrenheit).

El investigador italiano Federico Scoto estuvo entre los glaciólogos y técnicos que completaron la perforación a principios de enero en un lugar llamado Little Dome C, cerca de la Estación de Investigación Concordia.

«Fue un gran momento para nosotros cuando llegamos al lecho rocoso», dijo Scoto. El análisis de isótopos indicó que el hielo tenía al menos 1,2 millones de años, agregó.

Tanto Barbante como Scoto dijeron que gracias al análisis del núcleo de hielo de la anterior campaña Epica han evaluado que las concentraciones de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono y el metano, incluso durante los períodos más cálidos de los últimos 800.000 años, nunca han superado los niveles observados desde que comenzó la Revolución Industrial.