
La crisis en las Pensiones Civiles del Estado sigue creciendo, y ante la falta de soluciones por parte del gobierno, jubilados y maestros amenazan con tomar el complejo gubernamental Pueblito Mexicano como medida de presión, así lo dio a conocer Conrado Cortés, representante del movimiento Maestros en Movimiento.
Cortés expresó su inconformidad por la inacción de Manuel Quiroz, secretario general de la Sección 42 del SNTE, a quien acusó de no tomar decisiones firmes ni representar con eficacia los intereses de los trabajadores del sector educativo, señaló que la situación es insostenible y requiere acciones inmediatas.
El líder sindical hizo un llamado a todos los docentes, activos y jubilados, así como a la ciudadanía en general, a unirse al movimiento y exigir justicia para quienes han dedicado su vida a la educación. “Ya no podemos seguir esperando. Nuestros compañeros merecen una pensión digna y condiciones laborales justas”, enfatizó.
Como parte de las acciones de protesta, Cortés recordó que en días recientes, maestros del municipio de Jiménez se movilizaron y tomaron las oficinas de Recaudación de Rentas, además de bloquear temporalmente las vías del tren en ese sector. Estas medidas, dijo, son solo el inicio de una lucha que irá en aumento.
Asimismo, advirtió sobre los problemas internos en instituciones educativas relacionados con la Asociación de Licenciados en Educación Primaria (ALEP), los cuales describió como una “bomba de tiempo” que podría estallar en cualquier momento si no se atienden con seriedad por parte de las autoridades.El descontento entre los jubilados y maestros ha ido en aumento debido al rezago en el pago de pensiones, falta de servicios médicos, y la incertidumbre en torno a la viabilidad del sistema de pensiones. Esta situación, señalaron, afecta no solo a los trabajadores, sino también a sus familias.
Cortés aseguró que están dispuestos a seguir movilizándose hasta obtener una respuesta concreta del Gobierno del Estado. “No queremos confrontación, pero si es necesario tomar el Pueblito Mexicano, lo haremos. No vamos a rendirnos”, declaró.
Por último, exigió una mesa de diálogo con las autoridades estatales y responsables del sistema de pensiones, advirtiendo que, de no establecerse una ruta clara de solución, las protestas se intensificarán en los próximos días.