Balnearios de Chihuahua capital resisten la sequía y se mantienen como opción para el esparcimiento familiar

De acuerdo con datos de la Coordinación de Protección Civil Municipal, en la capital existen aproximadamente 18 balnearios registrados oficialmente, los cuales han logrado mantenerse activos durante más de dos años sin verse afectados por la sequía que ha impactado tan fuertemente tanto a la ciudad como a otras regiones del estado.

Estos espacios continúan siendo una opción viable y popular para el esparcimiento de las familias chihuahuenses, sobre todo durante periodos vacacionales y en temporada de altas temperaturas, como ocurre en Semana Santa o durante el verano.

Entre los balnearios registrados se encuentran opciones como Mundo Acuático, Granja Lila, River City, DiverSNTE y Aquapuerto, los cuales cuentan con albercas, áreas verdes y zonas de descanso que permiten disfrutar de un día completo al aire libre. También se encuentran centros como Los Geranios, Diver Splash, Nogatlán, Siberia, El Colibrí, El Herradero II y El Ranchito, que son ampliamente reconocidos por los habitantes de la ciudad.

Asimismo, Mari Chelo, Álamos, Hobbis, Rancho Aventura, Cabañas Tío Albert, Los Delfines y Cabañas Abuelo Chummber, forman parte de esta red de centros recreativos que mantienen su operación estable y garantizan condiciones óptimas para sus visitantes. Muchos de estos lugares también ofrecen hospedaje o áreas de camping, ampliando la experiencia vacacional de sus usuarios.

Las autoridades estatales y municipales han exhortado a la ciudadanía a disfrutar de estos espacios de forma segura, atendiendo las recomendaciones de Protección Civil, sobre todo en lo relativo al uso de chalecos salvavidas, supervisión constante de menores y respeto a las normas de cada balneario.

Cabe destacar que, a pesar de la crisis hídrica que ha impactado gravemente a algunas zonas del estado, estos centros han logrado mantener sus niveles de operación gracias al uso eficiente del agua, tratamientos adecuados de sus fuentes y sistemas de recirculación que permiten su reaprovechamiento. Esta gestión responsable ha sido clave para su permanencia activa.

Además, algunos balnearios han implementado protocolos de higiene y seguridad reforzados, especialmente tras la pandemia, lo cual brinda mayor confianza a los visitantes que optan por pasar sus días de descanso en un entorno seguro y controlado.

Con estas condiciones, los balnearios de Chihuahua no solo se consolidan como una alternativa recreativa para enfrentar el calor, sino también como espacios que fomentan la convivencia familiar, el turismo local y el cuidado del recurso hídrico mediante su uso responsable.