
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició el lunes una llamada telefónica con su homólogo ruso, Vladimir Putin, con el objetivo de lograr un alto el fuego en la guerra en Ucrania, algo que Moscú no ha mostrado intención de aceptar.
La tercera llamada anunciada públicamente entre ambos líderes desde que Trump regresó a la Casa Blanca en enero estaba en curso a las 10:40 horas de Washington, según un funcionario de la Casa Blanca. Trump también dijo que hablará por teléfono con el Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, más tarde el lunes, así como con algunos de sus aliados de la OTAN.»Esta es una llamada importante, considerando las negociaciones celebradas en Estambul», dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, a periodistas el lunes, según el servicio de noticias Interfax.Ucrania y los líderes europeos están instando a Trump a imponer nuevas sanciones a Rusia si Putin rechaza la exigencia de un alto el fuego total e incondicional que permita iniciar conversaciones de paz en una guerra que ya entra en su cuarto año. Zelensky, quien se reunió el domingo en Roma con el Vicepresidente estadounidense JD Vance, dijo en Telegram que «la presión sobre Rusia debe continuar hasta que esté lista para detener la guerra».
La llamada entre Trump y Putin se produce después de que Ucrania y Rusia celebraran el viernes en Turquía sus primeras conversaciones directas en tres años, donde acordaron un intercambio de prisioneros y el intercambio de propuestas para un posible alto el fuego.Las fuerzas rusas siguen avanzando lentamente como parte de la invasión iniciada por Putin. El Kremlin ha afirmado repetidamente que Rusia no se deja intimidar por amenazas de nuevas sanciones, y que estas no convencerán a Putin de cambiar sus objetivos de guerra. La economía rusa se ha adaptado en gran medida a años de amplias restricciones impuestas por Estados Unidos y sus aliados del Grupo de los Siete.Funcionarios estadounidenses han señalado en privado a sus homólogos europeos que Trump está considerando permitir que avance un proyecto de ley de sanciones preparado por el senador republicano Lindsey Graham si Rusia no cede, y que podría decirle a Putin que no puede evitarlo, según funcionarios europeos familiarizados con el asunto.Hasta ahora, Trump ha mostrado reticencia a tomar medidas punitivas contra Putin por negarse a una tregua, incluso cuando Zelensky ha dicho estar dispuesto a acatar una. El viernes, el Presidente estadounidense dijo a los periodistas que «nada va a pasar hasta que Putin y yo nos reunamos» para intentar resolver la guerra.Aunque Trump y Putin han dicho que quieren reunirse, ninguna de las partes ha anunciado aún planes para una cumbre.Zelensky viajó a Turquía la semana pasada tras desafiar a Putin a reunirse con él allí. Putin, que envió una delegación de bajo nivel a las conversaciones de Estambul, nunca dio señales de estar dispuesto a participar personalmente en las negociaciones.Los negociadores rusos reiteraron las exigencias de Putin de que Ucrania entregue cuatro regiones del este y sur del país que las fuerzas de Moscú ocupan parcialmente, pero no controlan por completo.El Kremlin también insiste en una garantía legalmente vinculante de que Ucrania no se unirá a la Organización del Tratado del Atlántico Norte y que se mantendrá como un estado neutral. Rusia quiere prohibir la presencia de fuerzas de la OTAN en Ucrania, detener el suministro de armas occidentales a Kiev y establecer límites al tamaño del ejército ucraniano. Esas exigencias son inaceptables para Kiev.La postura intransigente de Rusia se basa en la creencia de Putin de que sus fuerzas pueden romper las defensas ucranianas y conquistar por completo las cuatro regiones antes de fin de año, según una persona familiarizada con el pensamiento del Presidente.EU ha propuesto congelar el conflicto aproximadamente a lo largo de las líneas del frente actuales, otorgando a Rusia el control efectivo del territorio que ocupa en el este y sur de Ucrania, y aceptar la soberanía rusa sobre Crimea, la península del mar Negro que Putin se anexó en 2014. También se levantarían todas las sanciones impuestas a Rusia.La Administración Trump también se ha comprometido a no apoyar la membresía de Ucrania en la OTAN. Bajo un acuerdo de paz, Kiev recibiría fuertes garantías de seguridad y el derecho a desarrollar su propio ejército, informó previamente Bloomberg.»Trump quiere que Putin acepte una tregua, pero él absolutamente no quiere», dijo Sergei Markov, un asesor político con estrechos vínculos con el Kremlin.»Putin no está interesado en el colapso de las conversaciones. Está tratando de maniobrar para que estas negociaciones continúen en paralelo con la ofensiva militar.»