
El Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) ha impartido talleres o capacitación en alrededor de 10 instituciones educativas en lo que va del año, donde los temas más requeridos son relacionados a la tecnología, ciberacoso, violencia, bullying y el vapeo, informó Laura Mónica Marín Franco, secretaria ejecutiva de Sipinna.
“Nosotros asistimos por invitación de la propia institución educativa, ellos nos piden que asistamos y nos manejan qué temas quieren que tratemos, las escuelas tienen diferentes problemáticas”, mencionó la funcionaria municipal.
“Aproximadamente al mes damos unas dos capacitaciones, en veces poquito más o es una, según la demanda que tengamos con las instituciones”, agregó. Laura Marín mencionó que asisten a primarias, secundarias y preparatorias, ya que Sipinna abarca hasta los 18 años de edad.
“No estamos cerrados, hemos ido a escuelas donde se acercan adolescentes un poquito más grandes y obviamente la capacitación se da de igual manera”, indicó. “Es importante señalar que también damos estas capacitaciones a las instituciones educativas privadas, son niñas, niños y adolescentes que necesitan estas capacitaciones y no estamos limitados”, añadió.Con respecto a las temáticas más requeridas, la secretaria ejecutiva de Sipinna comentó: “la tecnología, del ciberacoso, la violencia, el bullying, a nivel secundaria y sobre todo preparatoria el vapeo, sí cambia en cada uno de los sectores”.
“Lamentablemente sí (se ha detectado un crecimiento en esos temas), también de salud mental, lo que viene siendo la depresión, encaminarse a pensar equivocadamente que el suicidio es una salida, son temas que son delicados que le estamos poniendo la debida atención”, destacó.