
Un grupo de empresarios originarios de la ciudad de León, Guanajuato, acudirá a esta frontera con la intención de compartir su experiencia de cómo fue que se logró concretar el centro de convenciones y exposiciones de aquella ciudad, plática que es convocada y coordinada por Mario Cepeda, titular de Coparmex Juárez.
Al respecto, Cepeda Lucero detalló que la intención de invitar a los empresarios es que ellos platiquen de viva voz la experiencia que experimentaron para poder concretar la construcción de su centro de convenciones.
“La idea es que vengan las personas que representan al comercio de aquella ciudad y nos platiquen su experiencia, cómo fue que pudieron concretar la creación de su centro de convenciones y cuáles fueron los pasos que debieron seguir para materializar la construcción de su inmueble”, señaló.
Además, mencionó que a dicha plática invitará a los representantes de las diferentes cámaras empresariales de nuestra frontera, así como a organizaciones de la sociedad civil, entes gubernamentales e integrantes de la sociedad civil organizada.El líder patronal también externó que la plática seguramente se llevará a cabo en las instalaciones de Technology Hub, en la primera quincena del mes de julio, motivo por el cual extenderá la invitación con anticipación a todos los entes interesados en el tema.
Asimismo, dijo que, con motivo de su actividad laboral, misma que desarrolló años atrás, debía visitar la ciudad de León, Guanajuato, y fue testigo de cómo el empresariado de aquella ciudad del Bajío se organizó y creó sinergia para poder materializar ese proyecto.
“Creo que si ellos se lograron poner de acuerdo y pudieron concretar su centro de convenciones, pues es bueno invitarlos para que nos platiquen su experiencia y podamos tomar las cosas que más se apliquen a esta ciudad”, expuso.
Finalmente, refirió que ha sostenido varias sesiones de trabajo con los empresarios de aquella ciudad, reuniones en las que ha estado planteando la situación que se vive aquí en Juárez y cómo han pasado varios años y administraciones gubernamentales y no se puede concretar la construcción de dicho inmueble.