Por Iniciativa Beatriz, revisarán la situación de cada reclusa en Ceresos de Chihuahua y Juárez: CEDH

El presidente interino de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Alejandro Carrasco, informó que próximamente llevarán a cabo mesas de trabajo y analizaran cada caso de la población penitenciaria del Centro de Reinserción Social Femenil de Aquiles Serdán y de Ciudad Juárez, para tener un panorama sobre el universo que podría acceder al indulto al aprobarse la iniciativa Beatriz, presentada  por la gobernadora Maru Campos.

Informó que actualmente, el Centro de Reinserción Femenil 1 de Aquiles Serdán tiene una población de 204 internas y el de Juárez, 348, sin embargo será necesario integrar la mesa de análisis con la participación de distintos entes para analizar más características específicas de cada interna.

Mencionó que esta iniciativa presentada ante el Congreso del Estado el lunes pasado por la gobernadora ante el Congreso del Estado, está encaminada principalmente a proteger los derechos humanos de las mujeres que fueron privadas de la libertad por la comisión de algún delito, y hayan sido encarceladas injustamente.

Por ejemplo, mujeres cuidadoras que tienen hijos e hijas menores de edad, en cuyos casos haya habido algún mal procedimiento o estén encarceladas injustamente, refirió.

De igual forma, mujeres que tengan alguna enfermedad grave o terminal,  mujeres que hayan sido atacadas por un familiar y hayan respondido al ataque en legítima defensa.

Esta iniciativa también estaría enfocada a mujeres mayores de 60 años y de grupos originarios, sin embargo enfatizó que se debe estar muy apegado a lo que hace la Defensoría Pública y la situación de cada caso en particular.La próxima mesa de trabajo, será con la Fiscalía General del Estado, Defensoría, representantes de mujeres de pueblos indígenas y otras instituciones que deseen sumarse al proyecto, para poder analizar una justicia más cercana.