Van 300 testamentos depositados en 2025; prevén aumento en septiembre, mes del testamento

Ante la cercanía de septiembre, mes del testamento en México, autoridades del Registro Público esperan un aumento en la recepción de testamentos ológrafos, documento legal que puede elaborarse sin la necesidad de un notario ni abogado particular.

Leticia Vergara Briseño, titular de la oficina local, explicó que, si bien septiembre suele cerrar con una alta demanda, en los últimos meses ya se ha visto un ligero incremento en la presentación de este tipo de documentos.
“La verdad, los testamentos han aumentado un poquito, porque casi siempre cerramos fuerte después del mes de septiembre. Pero ahorita la gente sí ha tomado la precaución de asistir a la oficina, aunque no sea septiembre. Eso nos marca que a lo mejor cerramos con un número más alto”, puntualizó.
Recordó que el testamento ológrafo puede tramitarse durante todo el año, y tiene un costo de mil 14 pesos, sin necesidad de contratar asesoría jurídica externa.
“Queremos recordarles que la oficina del Registro Público recibe testamentos hológrafos durante todo el año. El trámite cuesta mil 14 pesos y no es necesario que contraten un abogado particular”, resaltó la funcionaria.

Además, en las oficinas se ofrece asesoría gratuita en temas relacionados con inmuebles, como compra, venta o dudas sobre la legalidad de una propiedad.

“Es importante que se acerquen para que les expliquemos si tienen alguna duda, ya sea sobre la persona a la que van a comprar, a la que le van a pagar, con la intención de ayudarlos a proteger su patrimonio”, añadió.
Los interesados pueden acudir a las oficinas ubicadas dentro de la Unidad Administrativa José María Morelos y Pavón, conocida como Pueblito Mexicano, en un horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
Requisitos y ejemplo del formato
Para elaborar el testamento ológrafo, el testador debe llevar dos hojas en blanco y redactar dos escritos de su puño y letra, en los que exprese su voluntad testamentaria. La fecha y firma deberán dejarse en blanco hasta el momento de acudir a ratificar el documento.
También deberán agendar cita o presentarse directamente en la oficina, con la siguiente documentación:
Original y copia del acta de nacimiento
Original y copia de identificación oficial vigente con fotografía (credencial de elector o pasaporte)
Llenar un formato que se entrega en las oficinas

A continuación, un ejemplo de redacción sugerida para el testamento:
Yo, (nombre completo del testador), mexicano(a), originario(a) de (lugar de nacimiento), nacido(a) el (fecha de nacimiento), de ocupación (…), soltero(a)/casado(a), con domicilio en (calle, número, colonia, ciudad), y en pleno uso de mis facultades y sin coacción alguna, manifiesto que nombro heredero(s) a (nombre completo del heredero o herederos) de mi propiedad ubicada en (calle, número, colonia, ciudad).