
El vicepresidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) en esta frontera, Manuel Sotelo Suárez, afirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está utilizando el tema de los aranceles como medida de presión para que el gobierno mexicano actúe con mayor firmeza ante el tráfico de fentanilo.
Lo anterior luego de que el pasado sábado, el mandatario estadounidense hiciera pública una carta dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la cual le notificó la imposición de un nuevo arancel del 30 por ciento a los productos mexicanos que ingresen al mercado estadounidense.
“Creo que la postura de Trump es válida. Él está percibiendo que el gobierno mexicano es débil en el combate al tráfico de fentanilo y, de alguna u otra manera, está buscando evitar que la droga llegue a su país”, expresó.
El líder transportista señaló que el tema de los aranceles “llegó para quedarse”, y no solo afectará la relación entre México y Estados Unidos, sino también los intercambios comerciales con otras naciones.Asimismo, refirió que el presidente norteamericano busca a toda costa repatriar las líneas de producción a su país, un objetivo en el que ha insistido durante más de seis meses, presionando a diversos países con los que mantiene relaciones comerciales.
En el caso específico de México, sobre todo en los estados fronterizos, la situación ha sido complicada, ya que la incertidumbre sobre los aranceles ha provocado la pausa de varios proyectos económicos y la paralización parcial de inversiones por parte de distintos corporativos.
“Es un tema delicado que debemos observar detenidamente. Estamos a la espera del 1 de agosto, que es cuando supuestamente entrarán en vigor. Esperamos que el gobierno federal tome cartas en el asunto antes de que se implementen estos aranceles”, concluyó Sotelo..