Refuerzan estrategias para prevenir suicidios en adolescentes en el próximo ciclo escolar

En las próximas semanas, autoridades educativas y directivos escolares se reunirán para revisar y fortalecer las estrategias de prevención del suicidio en adolescentes, informó Enrique Martínez Dávila, presidente de la Mesa de Prevención.

“Tenemos que trabajar en lo que está afectando a las escuelas, sobre todo ahora que el suicidio se ha metido fuertemente en el estado de Chihuahua, eso nos preocupa muchísimo”, expresó 

Destacó que la salud mental será prioridad en el nuevo ciclo escolar, por lo que buscarán reforzar acciones en conjunto con el sector educativo. “Vamos a platicar con Educación para que nos reporten cómo cerraron el ciclo con toda la problemática que están viviendo, y de acuerdo a lo que necesiten, hacemos los cambios”, explicó.
Martínez Dávila reconoció que tener un psicólogo en cada escuela es complicado por el gasto que representa, sin embargo, aseguró que las instituciones de salud continúan apoyando mediante la canalización de alumnos.

Definitivamente, en casi todas las escuelas es muy complicado tener a un psicólogo que atienda la problemática que viven los niños. Pero en la mesa de trabajo, donde participan los tres niveles de gobierno, se acuerda reforzar con el apoyo de instituciones que sí tienen psicólogos”, puntualizó.
Comentó que cuando se detecta un caso, la oficina de Convivencia Escolar de la Secretaría de Educación determina si una escuela necesita dos o tres psicólogos, y a partir de eso se gestiona el apoyo con las instituciones que forman parte de la mesa.
Aunque aún no se tiene un estudio con cifras precisas, Martínez Dávila indicó que el nivel secundaria es donde más se presenta esta problemática, muchas veces derivada de conflictos familiares y acoso escolar.

“Yo creo que ahí es donde más se concentra. Las criaturas traen problemas desde sus casas y, si a eso se suma el acoso escolar, revientan sus mentes. Hay que buscarles apoyo para que desahoguen todo eso con ayuda psicológica”, concluyó.