En Juárez, escuelas cumplen con veto a comida chatarra, señala Educación

Después de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunciara que el 70 por ciento de las escuelas en México ya no vendían comida chatarra, en esta ciudad es un hecho que se respetaron los lineamientos, confirmó el subsecretario de Educación y Deporte, Maurilio Fuentes Estrada.

“Aquí en Chihuahua, pues estamos avanzando muchísimo en este tema en la mayoría de las escuelas, o si no están todas, tenemos mucho avance”, resaltó en relación con la eliminación de la comida chatarra.

El avance para evitar la venta de comida poco nutritiva es significativo, ya que se trabajó con antelación con directivos, maestros y los administradores de las cooperativas en los planteles educativos.

“La verdad es que los padres de familia al principio estaban con dudas, pues fue un cambio, ¿verdad?, que todo el mundo a veces se resiste a los cambios, pero ahorita ya en general vamos bien con ese tema”, puntualizó Fuentes Estrada.

—¿Se registraron el ciclo pasado quejas de escuelas que no estuvieran atendiendo o acatando la indicación?

“No, no, al contrario. Déjenme le digo que incluso yo tengo una reunión el día de hoy, más al rato, a la 1:30 en relación con ese tema, en donde estamos viendo que cada vez está muchísimo mejor”, compartió.

En lo que respecta al tema de la comida, ya se han dado lineamientos para las cooperativas escolares. “Ya les están poniendo los menús más bonitos para que se les antoje la comida; claro, toda comida saludable”, agregó Fuentes Estrada.—¿Les han dicho desde la Secretaría de Salud en cuánto tiempo podrán ver los resultados en relación con la salud de los estudiantes?

“Mire, le puedo comentar lo siguiente: porque yo estuve con la Fundación Pedro Zaragoza en aquel tiempo, en los centros comunitarios, con el programa Desayunos Diarios. Estuvimos haciendo estudios para los muchachos y luego, después de 6 meses, de un año, pues se puede hacer una evaluación bien de cómo va el muchacho”, aseveró.