
Con el objetivo de fomentar la permanencia escolar y el bienestar integral de los jóvenes, los Colegios de Bachilleres (COBACH) en la Zona Norte del estado han implementado un enfoque integral que combina salud mental, deporte y cultura.
Esta estrategia busca mantener a los estudiantes activos y comprometidos tanto en el ámbito académico como en el emocional, informó Laura Robledo, coordinadora de los COBACH en dicha región.
Según explicó Robledo, cada fin de semana se llevan a cabo actividades dirigidas a los alumnos, incluyendo entrenamientos con equipos representativos, participación en clubes culturales y deportivos, así como charlas informativas.
Estas últimas se realizan en coordinación con las áreas de seguridad pública estatal y municipal, con el fin de reforzar valores y prevenir riesgos.
“Estamos trabajando de manera constante para que los estudiantes no solo se mantengan en las aulas, sino que también tengan un desarrollo personal completo que les permita enfrentar los retos actuales”, indicó la funcionaria.
La clave, agregó, ha sido integrar las áreas de salud mental con las actividades extracurriculares como parte de una misma estrategia de atención.
Robledo señaló que cuentan con protocolos específicos para la detección y atención de situaciones emocionales o de riesgo entre los jóvenes.
Agregó que estos protocolos son operados por un equipo interdisciplinario que incluye orientadores, docentes y psicólogos ubicados en la Coordinación de Zona Norte.
El personal educativo mantiene un contacto continuo con los estudiantes para detectar a tiempo signos de alerta relacionados con ansiedad, depresión, violencia o deserción escolar.
“Continuamente tenemos vigilancia, protocolos y estamos muy atentos a ellos, con todas estas actividades que los hacen estar activamente bien”, subrayó Robledo.Además, destacó que la formación socioemocional se ha convertido en un eje clave dentro de los programas educativos; esta formación permite a los estudiantes desarrollar habilidades como el autocontrol, la empatía, la toma de decisiones y el manejo del estrés, herramientas fundamentales para su vida dentro y fuera de la escuela.
La inclusión de actividades deportivas y culturales como parte del acompañamiento emocional no solo mejora el ambiente escolar, sino que también crea una red de apoyo entre los propios estudiantes, fortaleciendo el sentido de pertenencia e identidad dentro del plantel.
Laura Robledo aseveró que con estas acciones, los COBACH en la Zona Norte reafirman su compromiso con la educación integral, entendida no solo como instrucción académica, sino como un proceso que abarca el bienestar físico, emocional y social de los jóvenes.


