Canaco de Parral cumple 100 años

Se trata de una de las Cámaras más antiguas del país; actualmente cuenta con más de 600 socios
Fundada en 1921, la Cámara Nacional de Comercio cumple hoy 22 de enero un centenario, siendo de las más antiguas del país. Actualmente cuenta con 605 socios de 40 que empezaron en su fundación. El último programa realizado en el país por las Cámaras es el Buen Fin. Cabe citar que en los inicios de la Cámara en esta ciudad, estuvieron como socios el Palacio de Hierro y las Fábricas de Francia.
Hace un centenario, el primer presidente de la Cámara en nuestra ciudad fue Francisco Fernández; el secretario, Dionisio Arras y el tesorero Luis García Lobo.

Fue en 1921 cuando estaba en auge el aglutinamiento de las Cámaras empresariales que querían unirse y estar actualizadas, al pendiente de las nuevas tendencias.
Actualmente se encuentran en proceso de ingreso cien socios más con sus diversos giros; sin embargo, los principales rubros que maneja la Cámara son los de abarrote, ropa, calzado, industria alimentaria, entre otros.

En lo que se refiere a los socios más antiguos y que actualmente siguen en la Cámara, se encuentra la papelería Villela y los descendientes de la “Dulcería Julián T. Ríos”.

Como agremiados pagan una cuota anual, misma que en sus inicios era de 10 pesos anuales para quienes tenían empresas más grandes; pero este monto variaba de los dos y tres pesos, dependiendo el tamaño del comercio.

Las actas de las reuniones que se efectuaban eran realizadas de manera manuscrita, todas tienen su secuencia; mientras que actualmente se realizan en la computadora y se protocolizan ante notario público.

Los presidentes de las Cámaras trabajan al frente del organismo por tres años, lo mismo que los tesoreros; mientras que los consejeros, dos años.

Para elegir presidente se emite una convocatoria que se publica, si hay interesados se presentan las planillas y se procede a la votación.