
Chihuahua— La carretera Juárez-Chihuahua ha sido escenario de múltiples choques, volcaduras, salidas de camino e incendios de vehículos, que han dejado saldos rojos con personas heridas y muertas. Niños, adultos, mujeres, ciudadanos de todos los estratos, incluidos funcionarios públicos, han sufrido accidentes en esta vía.
El caso más reciente es el de la diputada Georgina Bujanda, ocurrido el pasado 25 de noviembre, cuya camioneta –propiedad del Congreso del Estado– en la que viajaba con su familia a un evento oficial en Juárez volcó y quedó con cuantiosos daños materiales. La legisladora iba acompañada de otras dos mujeres y el conductor del vehículo. En este hecho no hubo lesionados.
Según el Anuario Estadístico de accidentes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (hoy SICT) actualizado hasta al 31 de diciembre 2019, en ese año se registraron 88 accidentes tan sólo en los diversos tramos que conforman la carretera Chihuahua-Juárez, lo que dejó 37 personas muertas y 90 lesionadas.
El tramo de mayor incidencia de siniestros en ese período fue Villa Ahumada-Juárez, donde a lo largo de 112 kilómetros ocurrieron 40 accidentes que dejaron como consecuencia 13 víctimas mortales y 44 lesionadas. Le sigue el de Sacramento-Sueco (120.7 km), con 29 accidentes, 26 lesionados y 14 muertos.
El intervalo entre Sueco y Villa Ahumada (86 km), reportó en ese lapso 12 accidentes con saldo de nueve muertos y nueve lesionados. La vía libre Chihuahua-Sacramento (14.8 km) contabilizó dos accidentes con seis personas heridas y una muerta mientras que, la Chihuahua-Sacramento con pago de cuota (13 km) arrojó cinco accidentes en los cuales resultaron cinco personas lesionadas.
El documento indica que los accidentes en el tramo Chihuahua-El Sueco en su mayoría ocurren los fines de semana, particularmente los domingos y durante el día. En tanto que en lo que corresponde a El Sueco-Villa Ahumada, la incidencia mayor fue el martes durante la noche, mientras que en el tramo Villa Ahumada-Juárez los siniestros se registraron durante martes y domingo por igual, en horas diurnas.
En lo que respecta a días festivos, la ocurrencia se dio mayormente el 16 de septiembre, 20 de noviembre y 5 de febrero. En cuanto a las causales de los accidentes, el informe establece que las condiciones del conductor y del camino son las principales en un porcentaje similar en algunos casos.