Violencia familiar, principal problema que atienden centros comunitarios

Los centros comunitarios que tiene a cargo el municipio cuentan con un área para atención psicológica donde acuden las mujeres de diferentes rangos etarios y ayer martes se dio a conocer que se tiene lista de espera, por lo que se pretende aumentar la cantidad de psicólogos para lograr una mejor atención.

El director general de Centros Comunitarios, Jesús Manuel García Reyes mencionó que dentro de los temas que más externan las mujeres en las sesiones es la violencia familiar, mismas que tienen un seguimiento después de dar a conocer la problemática que viven.

“Nosotros a través de las clínicas que tenemos en los diferentes centros comunitarios así como las unidades móviles, una de las demandas más frecuentes que tenemos es en el área de psicología, no solo por mujeres si no por adolescentes, de hecho tenemos lista de espera”, comentó el funcionario.

“Por esa razón la dirección de centros comunitarios va a incrementar el número de psicólogos para dar una mejor atención a la población en general, actualmente se les está dando la atención que se merecen las solicitantes, pero los recursos no son suficientes”, enfatizó García Reyes.

Dentro de las peticiones que ha realizado García Reyes a sus superiores es la contratación de más psicólogos, ya que actualmente son 13 terapeutas que dan atención a 18 centros comunitarios.