
Este domingo, migrantes mexicanos denunciaron a redes de supuestos reclutadores que les ofrecen trabajo en Canadá para luego convertirlos en “esclavos modernos” al explotarlos laboralmente y mantenerlos en viviendas que comparten hasta con 15 personas.
Uno de los migrantes que relató su experiencia a EFE, dijo que para poder viajar a Canadá tuvo que pedir prestado dinero a sus familiares. Además, agregó que les cobran 600 dólares canadienses al mes para renta, y otros cinco mil dólares para “tramitar” su refugio en Canadá.
Luego de este caso y ante la denuncia interpuesta, las autoridades de Canadá en México pidieron a las personas no dejarse engañar por estos estafadores.
Muchas veces, los reclutadores aprovechan los esquemas legales de movilidad laborar que hay entre México y Canadá, sin embargo, es de mencionar que los programas de trabajo ofrecidos según las leyes laborales de aquel país, son provinciales, no federales.
Este no sería el primer caso presentado, ya que recientemente, 64 mexicanos fueron rescatados de una red internacional de tráfico la Policía regional de York, comunidad ubicada al norte de Toronto.