
EL Ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Sean Fraser, dio a conocer el Plan de Niveles de Inmigración 2023-2025 de Canadá. Con el fin de atraer el «talento extranjero» e impulsar su economía mediante la contratación de mano de obra extranjera.
Por lo que, Canadá planea admitir hasta 500 mil nuevos residentes permanentes. El plan estratégico implica ayudar a las empresas a encontrar trabajadores en sectores que enfrentan una escasez de mano de obra, como la atención medica, los oficios de construcción, la fabricación y la tecnología con el fin de impulsar la economía del país.
Además se planea enviar a migrantes a diferentes zonas rurales de Canadá, para que con su trabajo impacten en las economías locales, además de las ciudades como Toronto y Vancouver. Para esto, se tiene pensado el aumento en los programas regionales para abordar las necesidades locales; a través del Programa de Nominación Provincial, el Programa de Inmigración del Atlántico y el Programa Piloto de Inmigración Rural.
Cabe mencionar, que el Canadá se enfrenta a una problemática sobre el crecimiento de la población del país, ya que la mayor parte de sus habitantes son personas adultas, jubilados, y en los últimos años no se registra un número suficiente de nacimientos para que nuevas generaciones sostengan las pensiones de los adultos mayores, lo cual ocasionaría una baja en su economía.
“El envejecimiento de la población de Canadá significa que se espera que la proporción de trabajadores por jubilados cambie de 7 a 1 hace 50 años a 2 a 1 para 2035”, alertan.