Quakes encuentra éxito corrigiendo las fallas de la era Matías Almeyda

San José venia de un par de temporadas muy flojas y las expectativas no eran altas en 2023, pero han encontrado las fortalezas necesarias para pelear arriba.

San José Earthquakes fue una especia de montaña rusa en el ciclo de Matías Almeyda. Una etapa que se descarrilo en la campaña 2021 y que ya nunca pudo recomponer el camino. El proceso llegó a su inevitable fin en el transcurso de la 2022.

Ciertamente ‘El Pelado’ no contaba con el plantel más basto de la liga, pero supo arreglárselas para competir en sus primeros años en el club. En 2021, una de las causas que los llevaron a quedarse fuera de zona de Playoffs fue la enorme perdida de puntos de local.

Los Quakes no supieron hacer respetar su casa. Llegaron a perder hasta 7 partidos en la zona de la Bahía al norte de California. Los descalabros de local superaron los triunfos ante su gente, ya que solo en 5 ocasiones salieron avante en su cancha.

Otro factor que Almeyda no pudo corregir fue el aspecto defensivo. Recibieron 54 goles en 34 fechas de la temporada regular en 2021. Solo hubo dos equipos que permitieron más goles que ellos en la Conferencia Oeste.

En la 2022 la tónica no cambio. El estratega argentino dirigió las primeras 7 jornadas antes de que la directiva decidiera dejarlo ir. En ellas no pudo ganar ni un solo partido, de los cuales 4 habían sido en condición de local. Defensivamente, habían recibido ya 17 goles en contra.

Como era de esperarse y con técnico interino, Quakes tuvo una temporada de pesadilla en la cual los pésimos resultados se explicaban bastante con el rendimiento en casa y la cantidad de anotaciones permitidas.