Se ralentiza la economía de EEUU en el primer trimestre del 2023

De acuerdo al cálculo del Producto Interno Bruto (PIB) que realizó la Oficina de Análisis Económico (BEA), del Gobierno de los Estados Unidos, la economía del país creció un 1.1 por ciento en el primer trimestre del año, un déficit de 1.5 por ciento con relación al último trimestre del 2022. Según la BEA, el crecimiento en los tres primeros meses de 2023 refleja un aumento del gasto gubernamental y en consumo, además de un incremento de las exportaciones, entre otros.

La desaceleración, apuntó el cálculo, se debe a un descenso en las inversiones de inventarios privados, es decir el dinero que gastan las empresas en adquirir materias y elementos para después comercializar ellos, además de la disminución en la inversión fija residencial, que son las compras de instalaciones residenciales privadas que tienen en su poder los caseros y son alquiladas.

El mes pasado, la tasa de desempleo bajó una décima y se situó en el 3.5 por ciento, mientras que la inflación siguió bajando -por noveno mes consecutivo- hasta el 5 por ciento.

Los datos el PIB se dan a conocer después de que el miércoles la Cámara Baja de Estados Unidos, de mayoría republicana, aprobara un proyecto de ley para subir el techo de deuda a cambio de amplios recortes del gasto público.