
Un equipo de científicos, liderado por la Facultad de Medicina Icahn en Monte Sinai (Nueva York), identificaron que dos genes encontrados en diferentes etnias podrían aumentar el riesgo de padecer esquizofrenia.
Dicho estudio fue publicado en la revista científica Nature Genetics; en la realización de la investigación participaron centros y hospitales de las regiones de Andalucía, Madrid, Asturias, Galicia y Valencia en España.
Los genes que se ligan a la facilidad de contraer esquizofrenia, tras este nuevo estudio, son el SRRM2 y AKAP11.
El descubrimiento se dio después de que se compararon las secuencias genéticas de personas con esta dicha enfermedad con las de personas sanas, llevando a cabo un análisis de más de 35 mil casos y más de 107 mil controles.
Cabe señalar que la investigación se oriento y planteó hacia comunidades no europeas, en la búsqueda de encontrar respuestas hacia la enfermedad en poblaciones africanas, de latinoamérica, o bien, en países subdesarrollados.
La esquizofrenia es una enfermedad mental crónica que impacta sobre la manera de pensar, sentir y comportarse de las personas que la padecen.
A partir del descubrimiento, el grupo de científicos que trabajó en la investigación tiene en mente evaluar si los genes SRRM2 y AKAP11 pueden estar ligados a un comportamiento o síntoma propio de la enfermedad, por lo que, podría conducir a nuevos medicamentos contra la esquizofrenia.