Europa vive la gripe aviar más devastadora de su historia

Europa vive, desde hace más de un año, la epidemia de gripe aviar «más devastadora» de su historia, con un promedio de 50 millones de aves sacrificadas en granjas contaminadas según indicaron este martes las autoridades sanitarias.

Entre octubre de 2021 y septiembre de 2022, «Europa se ha visto afectada por la epidemia de gripe aviar altamente patógena más devastadora», indicó un informe de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés), del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) y del laboratorio de referencia de la Unión Europea.

En total se vieron afectados 37 países europeos, con más de 2 mil 500 brotes detectados a lo largo y ancho del continente.

La epidemia no ha disminuido desde septiembre, contrario a esto, han aumentado los casos debido a la cercanía del invierno.

Entre el 10 de septiembre y el 2 de diciembre de este año, se registraron alrededor de 400 brotes en granjas de 18 países europeos, siendo los más afectados Francia, Reino Unido y Hungría.

Por pedido de la Comisión Europea, la EFSA dijo estar examinando «la disponibilidad de vacunas» para prevenir la gripe aviar altamente patógena en aves, y «estudia eventuales estrategias de vacunación