Mahmud Abbas pide a la comunidad internacional que «proteja» a los palestinos de Israel

En plena escalada del conflicto palestino-israelí, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina Mahmud Abbas pidió al mundo que «proteja» a los palestinos de Israel «que ha cruzado todas las líneas rojas», ante los miembros de la Liga Árabe en El Cairo el domingo 12 de febrero.

Ante los ataques, incursiones terrestres y aéreas y disparos de cohetes que se multiplican, la Liga Árabe convocó el domingo una «Cumbre por Jerusalén» de ministros árabes de Asuntos Exteriores.

Una solución de «dos Estados

El año pasado fue, según la ONU, el más mortífero en Cisjordania ocupada desde 2005: la agencia de noticias AFP contabilizó 235 muertos, casi el 90% de ellos palestinos. Y en 2023, según fuentes oficiales israelíes y palestinas, murieron al menos 43 palestinos, nueve civiles israelíes y una mujer ucraniana.

El presidente egipcio Abdelfatah al-Sisi -cuyo país es un mediador histórico con israelíes y palestinos-, Abdullah II, el Rey de Jordania -encargado de los lugares santos cristianos y musulmanes de Jerusalén- y Mahmud Abbas inauguraron las conversaciones.

«La situación actual exige una intensificación de nuestros esfuerzos», suplicó Abdalá II, a quien el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó recientemente su «firme apoyo a una solución de dos Estados», israelí y palestino.

Esta partición por la que aboga toda la comunidad internacional supondría el desmantelamiento de los asentamientos israelíes en los territorios palestinos ocupados y la partición de Jerusalén, a lo que se niega categóricamente Israel, hoy dirigido por el gobierno más derechista de su historia.

Joe Biden «no hace nada en absoluto»

«Joe Biden dice que apoya, pero no hace nada en absoluto», exclamó Mahmud Abbas durante su discurso.

Los palestinos acudirán «dentro de unos días ante el Consejo de Seguridad de la ONU» y tienen intención de remitir el asunto a la Corte Penal Internacional (CPI) porque ahora cuentan «cada día más de un mártir», dijo.

Por videoconferencia, el Secretario General de la ONU, António Guterres, afirmó que «la posición de la ONU es clara: rechaza las decisiones unilaterales», citando en particular «los asentamientos ilegales israelíes en Jerusalén Este», la parte palestina de la Ciudad Santa.

La Liga Árabe, que lleva años perdiendo impulso, está cada vez más dividida sobre la cuestión de Israel: tres nuevos países árabes lo reconocieron en 2020 -Marruecos, Bahréin y Emiratos Árabes Unidos- y Sudán reiteró en febrero que quería avanzar «hacia la normalización».

Egipto y Jordania dieron el paso hace varias décadas.