
Preparatorias, espacios culturales, deportivos y de recreación hacen falta en la zona suroriente de la ciudad, comentó David Dalla Pozza, director de Tenda Di Cristo, un centro comunitario que ofrece distintas alternativas de apoyo a las personas de ese sector.
Tenda Di Cristo es una organización con presencia en el suroriente desde 2001, cuando inició como albergue para personas con VIH/Sida. A lo largo de los años, ha ampliado su labor incorporando programas de salud, educación y atención social.
“Trabajamos con jóvenes con conflictos con la ley, con el Cereso de Mujeres, y tenemos varios programas y proyectos de salud mental, educación y salud”, explicó Dalla Pozza.
El director destacó que el crecimiento acelerado del suroriente ha dejado rezagos en materia de infraestructura. “Hay muchos jóvenes que no alcanzan lugar en una preparatoria; hacen falta más planteles, espacios culturales y deportivos, lugares de recreación… esto es importante”, resaltó.
El albergue original se transformó con el tiempo en un centro comunitario que brinda consultas médicas y psicológicas, además de canalizar apoyos a quienes más lo necesitan. “Aquí damos consulta médica y psicológica a jóvenes y mujeres que han tenido algún conflicto y requieren más apoyo. También tenemos un área de terapia física”, añadió.
Por la alta demanda, la organización enfrenta la necesidad de ampliar sus instalaciones. “El programa más grande que tenemos ahora es el de atención a la salud mental; tenemos muchos casos y necesitamos más personal, más espacio y más consultorios de psicología para atender a la población”, comentó el director.Actualmente, Tenda Di Cristo cuenta con alrededor de 10 psicólogos, quienes ofrecen entre 15 y 20 consultas diarias, cifra que representa un incremento del 20 por ciento en comparación con periodos anteriores.
“Aquí atendemos aproximadamente a 100 personas diarias, en distintos programas y con trabajo en comunidad y escuelas”, finalizó Dalla Pozza.