
Las constantes precipitaciones en la ciudad preocupan a las personas, principalmente a quien viven cerca de diques y represas, pues se consideran un riesgo para la población.
Sergio Rodríguez, Director General de Protección Civil, afirmó que actualmente la represa de la colonia Fronteriza no representa ningún peligro para los vecinos del sector.
“Esa es una presa que la comisión de límites y aguas en su momento en el 2006, tengo entendido, al 2010 aproximadamente tuvimos una contingencia; de ahí, se tomaron las medidas necesarias por parte de esta coordinación, dejaron una apertura para que no hubiera una contención de agua como tal y estuviera fluyendo constantemente por ahí la obra hidráulica que se realizó en su momento cumplía con las especificaciones”.
No obstante, el titular señaló que esta vez que se intervino en coordinación con la dirección de Limpia, se sacaron toneladas de basura, mismas que se desconoce cómo llegan al lugar.
“Pero no es basura convencional propia del terreno, algún que otro animal muerto, no, había colchones, alfombras, plásticos, partes de carros, llantas y esto afecto la funcionalidad de esta presa, se hicieron las labores de limpieza, los trabajos necesarios para poder tenerla en óptimas condiciones y hasta el momento ha estado funcionando correctamente”.
Este tipo de presas tiene una retención de agua, después que llega a esa capacidad empieza a fluir paulatinamente hacía el cauce natural que es un arroyo y posteriormente se canaliza hacía la calle Santiago hacía el Arroyo de las Víboras y termina en el Río Bravo.Esto representaría un riesgo en caso de lluvias torrenciales, sin embargo, se mantiene un monitoreo constante para evitar alguna contingencia; en caso de algún pronóstico de creciente de agua se trabajaría en la evacuación de las familias que pudieran resultas afectadas.
Se hace el llamado a la ciudadanía de estar atenta y alerta, que se monitoreen las páginas de Protección Civil y los medios de comunicación para que estén informados de las alertas meteorológicas.