Michael Douglas: “‘Franklin’ es el recordatorio de lo frágil que es la democracia”

Franklin, la miniserie de Apple TV+ que viaja al siglo XVIII para contar los años que pasó en Francia uno de los padres fundadores de Estados Unidos, Benjamin Franklin, es para su protagonista principal, Michael Douglas, un recordatorio de lo frágil que es la democracia.

La trama se retrotrae a la década de 1770 y aborda, seis semanas después de la firma de la Declaración de Independencia de EU. (1776), cómo los ‘padres fundadores’ de ese país pidieron a Franklin que cruzara el Atlántico para buscar un aliado clave en el que entonces era el más poderoso de los regímenes aristocráticos, Francia.

Gracias a su trabajo diplomático, el rey francés Luis XVI decidió apoyar a esa “incipiente democracia”, algo que era “extraordinario” por el riesgo que suponía, detalló Douglas este miércoles en una rueda de prensa a la que acudió todo el reparto de la serie con motivo de su preestreno en el festival Canneseries, que termina hoy.

Esa visión histórica es para el joven Noah Jupe, que da vida a William Temple Franklin, una parte “muy interesante” de la historia de la que “nadie había oído hablar antes”, pese a que “todo el mundo sabe quién es Benjamin Franklin” y a que “todos hemos visto billetes de cien dólares” en los que aparece su efigie.

En esa misma línea, la francesa Ludivine Sagnier, madame Brillon en la ficción, destacó la oportunidad que la narrativa da para “sacar a la luz a mujeres de la historia”, cuyo transcurso es “siempre recordado por los hombres”, recordando sus nombres y sus hechos.